Servidor ubuntu completo - XIII parte - blog personal con wordpress

Hola a todos ya estamos otra vez aquí, si estáis siguiendo el manual sobre como montar un servidor ubuntu completo tenéis una maquina preparada para funcionar y servir al publico lo que vosotros queráis. A continuación vamos a instalar WordPress para montar un Blog y tenerlo como pagina principal al acceder a nuestro servidor. Para que funcione correctamente necesitamos un servidor Apache Web Server, soporte para PHP y bases de datos MySQL pero no os preocupéis porque si habéis llegado hasta aquí todo esto ya lo tenemos instalado.

Lo primero de todo será descargarnos wordpress 

Descargamos la ultima versión de WordPress con …

wget http://wordpress.org/latest.tar.gz

Lo descomprimimos con …

tar xvzf latest.tar.gz

Como veréis nos ha creado una carpeta llamada wordpress. Este programa para funcionar necesita una base de datos MySQL que vamos a crear a continuación.  

Para crear la base de datos vamos a utilizar phpmyadmin.

Para instalar phpmyadmin ponemos...

apt-get install phpmyadmin

En la instalación nos pedirá 2 claves, la primera es la del usuario root de mysql y la segunda es la clave que tendrá el usuario root del phpmyadmin.

Después de esto, Vamos a abrir un navegador desde otro ordenador de nuestra red y vamos a introducir la siguiente dirección http://ipdetuservidor/phpmyadmin …



Ahora introducimos el usuario (root) y la contraseña que pusimos.

Una vez dentro de phpmyadmin tendremos que darle a Bases de datos y crear una nueva base de datos con cualquier nombre (tal y como se ve en la imagen).

Una vez creada la base de datos volvemos a nuestra Terminal en el servidor y vamos a acceder al directorio que nos creo llamado wordpress …

cd wordpress/

Creamos una copia de el fichero wp-config-sample.php y la llamaremos wp-config.php …

cp wp-config-sample.php wp-config.php

Ahora vamos a editarlo con el editor nano y lo configuraremos para queWordPress coja la base de datos que creamos anteriormente …

nano wp-config.php

En este fichero tan solo tenemos que modificar tres lineas para que use nuestra base de datos MySQL …

define(‘DB_NAME’, ‘putyourdbnamehere‘); // Nombre de la base de datos
define(‘DB_USER’, ‘usernamehere‘); // Nombre de usuario de MySQL
define(‘DB_PASSWORD’, ‘yourpasswordhere‘); // Password del usuario

Una vez modificados estos datos en negrita por los nuestros guardamos el fichero y salimos

Ahora volvemos a abrir un navegador en un ordenador cliente e introducimos http://ipdetuserver/wordpress, veremos la siguiente pantalla.

Rellenamos las dos casillas con el nombre y correo electrónico y también el usuario y contraseña y continuando por pulsar el botón ( Install WordPress ) …


cuando lo tengamos todo instalado habremos terminado y tendremos nuestro blog listo para funcionar.


Servidor ubuntu completo - XII parte - Cloud computing con owncloud

Hola a todos, se que esta entrada debería ser para el servidor de correo, pero creo que al final no lo voy a llevar acabo ese manual, por lo tanto voy a ir haciendo manuales de bastantes cosas muy chulas para nuestro servidor que esta siendo uno de los mejores.

En esta entrada le toca el turno al cloud computing, seguro que muchos de vosotros usa habitualmente dropbox, ubuntuone, etc... Nosotros en esta entrada vamos a hacer lo mismo, nos montaremos una especie de dropbox para nosotros solos, esto lo podremos hacer gracias a owncloud. Esto tiene muchas ventajas, la más evidente es el que no tendremos nunca una limitación de subida de archivos.

En cuanto a posibilidades owncloud tiene mas que unas cuantas, además de tener soporte para el típico WebDAV con el que podremos conectarnos a nuestra nube desde un explorador de archivos o navegador, también dispone de CalDAVpara sincronizar el calendario, CardDAV para nuestra agenda de contactos y por ultimo Ampache con el que podremos hacer streaming de audio y vídeo. Estas son las que vienen activadas por defecto aunque se le pueden instalar mas.

Lo primero que tendremos que hacer será instalar los siguientes paquetes:

apt-get install php-pear php-xml-parser php5-sqlite php5-json
 sqlite mp3info curl libcurl3-dev zip

Una vez instalados vamos hacia el directorio raíz de nuestro servidor web, en mi caso es ..

/var/www

Una vez en el vamos a descargar owncloud

wget http://owncloud.org/releases/owncloud-2.tar.bz2

Seguidamente descomprimimos el paquete descargado con …

tar -xvf owncloud-2.tar.bz2

Una vez descomprimido le daremos permisos del servidor web al directorio deowncloud …

chown -R www-data:www-data owncloud

Y finalmente reiniciamos Apache con …

/etc/init.d/apache2 restart

Ahora abrimos un navegador desde otro ordenador de nuestra red y tecleamoshttp://IP.DE.TU.SERVER/owncloud …

Ahora crearemos una cuenta de administrador introduciendo un nombre de usuario y contraseña, seguidamente pulsamos el botón completar instalación y listo !
Con todo esto ya tendremos un cloud computing terminado, si tienen alguna duda, solo comente.
Nos vemos en la próxima parte, en la que veremos como montar un blog.

Servidor ubuntu completo - XI parte - Redireccionamiento DNS de No-IP

Hola a todo el mundo, madre mía, este manual ya tenia telarañas de lo poco usado que estaba y ya el blog ni os quiero contar, ya ha pasado medio año desde que escribí la última entrada, como pasa el tiempo, pero hoy estoy de vuelta para seguir con el manual del servidor, con más fuerza y mejores cosas que enseñaros, por lo tanto retomemos este blog por donde lo dejamos allá por mayo.

En la última entrada abrimos los puertos del router y los de nuestro server, ahora mismo nuestro server que tiene apache es posible verlo poniendo la ip publica del router, pero no es muy efectivo poner una tira de números que van cambiando cada cierto tiempo, por lo tanto nos ayudaremos de un nombre DNS que sepa cual es nuestra IP Dinámica, para ello utilizaremos NO-IP. Empecemos.

De lo que se trata es de darnos de alta en la web de No-IP y elegir un dominio …
lo que vamos a registrar es un dominio.sytes.net y en dominio pondremos el nombre de nuestro servidor como hemos hecho anteriormente en algunas entradas.

Una vez registremos el dominio instalaremos un programa en nuestro servidor que se encargara de mandar un pings cada 30 minutos para que cada vez que nos cambie nuestra IP sea relacionada con el dominio que registremos.
Esta es una manera eficaz de localizar tu servidor Web hospedado en casa detrás de tu Router ADSL.
¿ Bonito verdad ?
Una vez explicado que es y para que sirve el servicio de No-IP vamos a proceder con la instalación …

Abrimos un navegador e insertamos la dirección http://www.no-ip.com/newUser.php para registrarnos …

 Debemos rellenar todas las casillas con datos verdaderos, no os preocupéis que no os van a vender nada si lo hacéis todo al pie de la letra de este manual.

Una vez completado el registro veremos una página donde nos indican que nos han mandado una confirmación por email para verificar los datos con un enlace que tendremos que visitar obligatoriamente para activar nuestra cuenta.

Abrimos nuestro correo y buscamos la linea …

To activate your account please click the following URL:

y visitamos el siguiente enlace …

Una vez visitado el enlace de activación tendremos nuestra cuenta activada ya solo tenemos que entrar en nuestra cuenta.

 Como podéis ver ya estamos dentro de el área de usuario y en la parte superior derecha, debajo de Your No-IP esta la IP con la que salimos a Internet que es la misma con la que nuestro servidor puede ser localizado.

 Vamos a registrar un dominio pinchando sobre el botón ( Add a host) …



 Rellenamos la casilla Hostname con el nombre de nuestro servidor y la casilla de abajo con el subdominio ( sytes.net ) Os recomiendo que elijáis este subdominio porque es fácil de recordar.

Una vez rellenadas estas dos casillas bajamos hasta el final de la pagina y pinchamos sobre el botón ( Create Host ).

Una vez llegamos a este punto podemos cerrar el navegador, arrancar nuestro servidor ubuntu y logearnos como root.

Ahora instalaremos el software cliente No-IP para que mande los pings a nuestro dominio.sytes.net

 apt-get install no-ip

 Durante la instalación nos hará una serie de preguntas.. ( Las respuestas en negrita )

- Please enter the login/email string for no-ip.com Dirección de correo electronico con la que nos registramos en No-ip.
- Please enter the password for user ‘foratblog@gmail.com’ Password con el que nos registramos en No-ip
- Only one host [hsnet2.sytes.net] is registered to this account.
It will be used.

- Please enter an update interval:[30] Pulsamos la tecla Enter
Do you wish to run something at successful update?[N] (y/N) Pulsamos la tecla Enter
New configuration file ‘/etc/no-ip.conf’ created.

Ya tenemos configurado nuestro cliente No-IP que ira mandando pings cada 30 minutos con nuestra IP para que nuestro dominio ( dominio.sytes.net ) siempre sea relacionado con nuestra IP actual.

Con todo esto ya tenemos montado nuestro servidor y es visible desde internet poniendo una dirección que no sean números.

En el siguiente manual llegaremos a un punto muy gordo el cual es (servidor de correo) no os lo perdais, y ya sabéis si queréis que haga algún tutorial en especial simplemente decírmelo en los comentarios.